Síguenos en: Twitter Instagram

Webmail:

Noticias

El Grupo Español de Citología Hematológica (GECH), de la SEHH, ha celebrado en Madrid su reunión anual, reuniendo a más de un centenar de hematólogos especializados en citomorfología. “La citología médica sigue siendo una herramienta clave para el diagnóstico y seguimiento de las hemopatías”, ha afirmado José Tomás Navarro, presidente reelegido del GECH. Durante la jornada se han presentado casos citológicos de alto nivel y se ha debatido sobre la incorporación de nuevas técnicas moleculares e inteligencia artificial.

"La formación continuada y el trabajo en red son esenciales para mantener la excelencia en citología”, ha destacado Navarro, quien también ha remarcado la importancia de “adaptar la citología a las nuevas tecnologías sin perder su valor esencial en el diagnóstico”. La reunión consolida al GECH como referencia en el avance y actualización de la citología hematológica en España. El hematólogo encargado de la citología “es quien debe indicar las pruebas diagnósticas fenotípicas y genéticas que hay que realizar, guiado por los hallazgos observados en el microscopio junto con la clínica del paciente”.

Los casos clínicos finalistas, que irán al próximo Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia de Oviedo, #Hemato2025, son los siguientes:

1. Adolescente de 13 años con bicitopenia y adenopatías. Dra. Sofía Ruiz Ramos, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

2. Recién nacido con fiebre y leucocitosis. Dr. Jordi Viñas Noguera, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona.

3. Mujer de 28 años con lumbalgia súbita, fiebre y pancitopenia. Dra. Susana Artés González, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

4. Paciente con síndrome de vena cava superior. Dra. Elena Bechtold i Javier, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

5. Mujer de 64 años con múltiples hematomas generalizados. Dra. Beatriz Gómez Horsfield, Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta, Girona.

6. Varón de 74 años con antecedente de LMMC que presenta bicitopenia, hepatoesplenomegalia y poliserositis de repetición. Dra. Marta Díaz López, Hospital Universitario de Canarias, La Laguna.

Reunión Curso GECH