A finales de enero, la sede de la SEHH acogió la reunión extraordinaria del Grupo Español de Terapia Celular y Criobiología (GETCC). En un ambiente de colaboración y debate, los miembros del grupo analizaron diversas líneas de trabajo y abordaron cuestiones clave para el futuro del ámbito de la terapia celular.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la discusión sobre las alternativas a los equipos de procesamiento actuales, Sepax y Cobe 2991, tras su descatalogación y/o pérdida del marcado CE. Además, se ratificó la permanencia del GETCC como grupo de trabajo dentro de la SEHH, garantizando así la continuidad de su labor en el ámbito del trasplante de progenitores hematopoyéticos y la terapia celular.
Asimismo, el encuentro sirvió para la renovación de la junta directiva. María E. Martínez, del Hospital Puerta del Hierro Majadahonda, Madrid, asumirá la presidencia del grupo, mientras que Óscar M. Pello, del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (Fundación Marqués de Valdecilla, Santander), ejercerá como nuevo secretario. Ambos relevarán a Miguel Blanquer y a Ana Mª García, ambos del Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, quienes han liderado el GETCC durante los últimos cuatro años.
De cara al futuro, el grupo se ha propuesto desarrollar nuevos proyectos para homogeneizar la metodología de trabajo entre los distintos centros, con iniciativas como la codificación y etiquetado de productos o la creación de certificados de capacitación para el personal de laboratorio. Además, en esta nueva etapa se prevé impulsar más colaboraciones con otros grupos de trabajo de la SEHH, con el objetivo de aprovechar la experiencia y los datos generados en el campo de la criobiología, el procesamiento celular y las terapias avanzadas, tanto en el ámbito preclínico como clínico.
Con estas iniciativas, el GETCC refuerza su compromiso con la innovación y la mejora de los procesos en terapia celular, consolidándose como un referente dentro del sector.
De izq. a dcha., Óscar M. Pello, Ana Mª García, María E. Martínez y Miguel Blanquer.