Con motivo del Día Mundial del Ensayo Clínico, que se conmemora cada 20 de mayo, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) recuerda que el 40% de los ensayos clínicos que se realizan en España corresponden a enfermedades de la sangre.
Según apunta Amada López, coordinadora de la Red de Apoyo a la Investigación Clínica en Hematología y Hemoterapia (RAICH), “España es un país puntero en investigación clínica y la Hematología española está muy bien posicionada. De hecho, somos un país de referencia para muchos laboratorios farmacéuticos a la hora de comenzar un ensayo clínico. Nos seleccionan activamente por diferentes motivos, principalmente, porque somos grandes reclutadores de pacientes y contamos con investigadores de altísimo nivel”.
Amanda también recuerda la importancia de que “el paciente entienda bien en qué consiste un ensayo clínico, que confíe en su hematólogo, tanto si le propone como candidato a participar como si le excluye, y que no tema al consentimiento informado, porque en ese documento es donde se exponen todos los detalles del proceso en el que va a entrar. Participar o no debe ser una decisión meditada y estudiada por el paciente y su familia”.
“La gran ventaja de los ensayos clínicos es poder acceder a medicamentos que, ahora mismo, están en fase de desarrollo, y esto es vital para pacientes que han recibido líneas de tratamiento anteriores, pero que no han funcionado”, concluye Amanda.
Más información: www.raich.es.
#detacadoSEHH #LaSEHHesNoticia #SEHHematología #HematoAvanza