Page 16 - Boletin SEHH Mayo - Junio 2023
P. 16

reportaje 16
para hacer una detección precoz, plantear
un seguimiento e incluso implementar al-
gún tratamiento precoz”. No obstante,
“junto a los grandes beneficios que pue-
den traer los cribados, siempre hay que
tener cuidado con barreras tales como el
coste, el impacto psicológico o la poten-
cial necesidad de herramientas diagnósti-
cas que puedan ser innecesarias”.
En este sentido, la doctora Mateos ha
presentado un programa de cribado po-
blacional realizado en Islandia para la de-
tección de gammapatías monoclonales
de significado incierto, que suelen ser la
antesala de un mieloma múltiple latente.
“Habiéndose evaluado una gran cantidad
de asuntos, todavía no se recomienda
este cribado de forma generalizada, pero
sí se están estudiando algunas estrate-
gias de tratamiento precoz en pacientes
con mieloma múltiple latente, para que
no evolucionen a mieloma múltiple”, ex-
plica. “Son investigaciones prometedoras
que necesitan un mayor seguimiento, y
me atrevo a decir que la nueva inmunote-
rapia jugará un papel destacado aquí”.
Futuro de la terapia CAR-T
En espera de poder contar con suficien-
te evidencia científica para poder im-
plementar cribados frente al cáncer
sanguíneo, la inmunoterapia sigue de-
sarrollándose con éxito en la última lí-
nea de tratamiento.
“A nadie la cabe duda de que la terapia
CAR-T ha revolucionado el tratamiento de
ciertos cánceres sanguíneos, ofreciendo
una alternativa terapéutica eficaz y po-
tencialmente curativa a pacientes con
mal pronóstico”, señalan Ignacio Gómez
Centurión, del Hospital General Universi-
tario Gregorio Marañón (Madrid), y José
M.ª Victoria Mateos.
El futuro de los CAR-T
pasa, entre otros
retos, por conseguir
mayores recursos
materiales y humanos,
reducir el coste y su
impacto económico
en los sistemas
sanitarios















































   14   15   16   17   18