Page 15 - Boletin SEHH Mayo - Junio 2023
P. 15
reportaje 15
Vivir con EICR crónica
Lorenza Bermejo ha contado su historia
como paciente con EICR crónica, una en-
fermedad que contrajo hace cuatro años,
tras recibir un trasplante alogénico de cé-
lulas madre sanguíneas (de un donante)
para tratarse una leucemia mieloblástica
aguda.
Se trata de una complicación “muy
desconocida”, pero es la más característi-
ca que puede darse después de un tras-
plante de este tipo y afecta al 50% de los
pacientes que se someten a dicho proce-
dimiento. Esta enfermedad se produce
por el efecto citotóxico de los linfocitos
del donante que van contra los órganos y
tejidos sanos del receptor. Mientras que
la incidencia de la EICR aguda ha dismi-
nuido, la de la ECIR crónica continúa au-
mentando, debido, probablemente, a
que en la actualidad es posible trasplan-
tar a pacientes con edades más avanza-
das, así como a la mayor disponibilidad
de donantes alternativos.
Prevención del cáncer sanguíneo
“Todavía hay mucho camino por recorrer
antes de conseguir una posible preven-
ción del cáncer sanguíneo”, afirma Mª
Victoria Mateos, presidenta de la SEHH.
“Bien es cierto que no tendría sentido im-
pulsar programas de cribado en algunos
de estos cánceres, pero hay otros tantos
en los que se sabe que pueden estar pre-
cedidos de situaciones premalignas sobre
la cuáles se podría actuar potencialmente
Lorenza Bermejo.
EICR crónica,
cánceres secundarios,
enfermedad
cardiovascular
y alteraciones
endocrinas,
principales
complicaciones
físicas en largos
supervivientes de
cáncer hematológico