Page 13 - Boletin SEHH Mayo - Junio 2023
P. 13

noticias 13
In Memoriam:
Alberto López García
Tras el fallecimiento de Alberto López García, compartimos
las palabras que sus compañeros han escrito en su memoria:
“Desde el Servicio de Hematología y Hemoterapia de la
Fundación Jiménez Díaz, Hospital Rey Juan Carlos, Infanta
Elena y General de Villalba, lamentamos comunicaros el fa-
llecimiento esta mañana de nuestro querido compañero, el
Dr. Alberto López García. Tras luchar incansablemente du-
rante este último año contra una larga enfermedad, en nin-
gún momento quiso tirar la toalla, continuó con su actividad
asistencial e investigadora hasta el final, dada la gran pasión
que sentía por la Medicina y la Hematología.
Desde que llegó a la Fundación Jiménez Díaz, invadió al Ser-
vicio de Hematología de una motivación y un entusiasmo
inagotables. Siempre participó activamente en todos los co-
mités, grupos de trabajo y de investigación de los que formó
parte, contando con la amistad de muchos de vosotros.
Miembro de la EHA, GELTAMO, SEHH, AMHH y ASH, desta-
cando, desde febrero de este año, su vocalía en el GELLC.
¡Cuántos proyectos tenía en mente! Asimismo, muy ligado a
la International Cardiooncology Society, estaba desarrollan-
do su trabajo de tesis doctoral en el campo de la carditoxici-
dad en el paciente oncohematológico.
Alberto fue muy feliz durante su periodo en la FJD. Pudo
desplegar todas sus inquietudes en el campo del linfoma y la
LLC, así como en los ensayos clínicos, colaborando con la in-
corporación de herramientas digitales en salud a la asisten-
cia de los pacientes, para facilitar su diagnóstico y tratamien-
to, así como mejorando su calidad de vida. Eso fue siempre
lo que le movió a seguir adelante”.
Descanse en paz.
El Grupo Español de Enfermedades
Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia
Negativas (GEMFIN), de la SEHH, ha
organizado la octava edición de su
reunión anual, celebrada en Madrid
con más de 140 expertos en hemato-
logía. Bajo la coordinación de los he-
matólogos Santiago Osorio, del Hos-
pital Gregorio Marañón de Madrid,
Eduardo Arellano, del Hospital Clínic
de Barcelona, Ruth Stuckey, del Hos-
pital Dr. Negrín de Gran Canaria, y
Laura Fox, del Hospital Vall d’Hebron
de Barcelona, la reunión ha dado a
conocer los retos asociados al diag-
nóstico y tratamiento de las NMP,
destacando la necesidad de visibili-
zar estas enfermedades, para que to-
dos los pacientes tengan acceso a las
pruebas diagnósticas de vanguardia
y a las nuevas terapias. El diagnóstico
y manejo de las NMP ha avanzado
significativamente en el último año.
Según destaca Alberto Álvarez-La-
rrán, vicepresidente del GEMFIN y
hematólogo del Hospital Clínic de
Barcelona “el nuevo registro español
de NPM permitirá la unificación de
los registros previos de trombocite-
mia esencial, policitemia vera y mie-
lofibrosis primaria, a lo que se añadi-
rán también los pacientes con eosi-
nofilia. Esto supone ya más de 8.000
pacientes incluidos en el primer re-
gistro español para estas patologías”.
Otro avance importante, señala Álva-
rez-Larrán, es el logrado reciente-
mente gracias a la caracterización
molecular mediante NGS. “Es algo de
una importancia crucial tanto para el
diagnóstico como para la
evaluación pronóstica de
estos pacientes”.
Un único registro español englobará
a todos los pacientes con neoplasias
mieloproliferativas para avanzar
en su diagnóstico y tratamiento
REUNIÓN ANUAL DE GEMFIN
Asistentes a la reunión.
o
















   11   12   13   14   15