Page 12 - Boletin SEHH Mayo - Junio 2023
P. 12
noticias 12
El mejor diagnóstico posible y la aplicación
del mejor tratamiento es el objetivo princi-
pal del proyecto IMPACT/PLATAFO-LMA, un
proyecto pionero en el mundo que ha crea-
do e impulsa el Programa Español de Trata-
mientos en Hematología (PETHEMA). “En
esencia se trata de facilitar el diagnóstico de
precisión para que los médicos puedan apli-
car los mejores protocolos de tratamiento a
los pacientes con esta terrible enfermedad”,
explica el coordinador del Grupo Español de
Leucemia Mieloide Aguda (LMA-PETHEMA),
Pau Montesinos, responsable del Servicio de
Hematología del Hospital La Fe de Valencia.
PETHEMA ha organizado un webinar
para tratar en profundidad IMPACT/PLATA-
FO-LMA destinado a los hematólogos de
toda España y otros países como Portugal,
México, Colombia, Chile, Uruguay donde se
está extendiendo el proyecto español. Este
proyecto “establece y potencia una red na-
cional de diagnóstico molecular avanzado
en la LMA, el tipo de leucemia más frecuen-
te en el adulto, con el objetivo primario de
facilitar a los pacientes las pruebas diagnós-
ticas necesarias para detectar ciertas muta-
ciones en la leucemia que pueden indicar la
necesidad de una terapia de precisión (me-
diante terapias dirigidas a mutaciones es-
pecíficas), o bien pueden ayudar a la correc-
ta estratificación del pronóstico de la leuce-
mia adaptando la intensidad de la
quimioterapia convencional”, indi-
ca el doctor Montesinos.
El tratamiento de la leucemia da un
salto cualitativo con el análisis biológico
centralizado
SEMINARIO VIRTUAL DE PETHEMA “IMPACT/PLATAFO-LMA”
Pau Montesinos.
o
La Casa del Corazón ha acogido el
II Curso de Cardio-Onco-Hemato-
logía para residentes, una iniciativa
formativa que tiene como principal
propósito el de resaltar la impor-
tancia de la atención multidiscipli-
nar del paciente con cáncer y pre-
sentar la actividad de la cardio-on-
co-hematología, una disciplina que
se enfoca en el cuidado cardiovas-
cular de los pacientes con cáncer,
con el objetivo de facilitar el trata-
miento antitumoral, minimizando
las interrupciones de este y esta-
bleciendo estrategias de preven-
ción y diagnóstico precoz de la to-
xicidad cardiovascular causada por
los antitumorales.
Para lograrlo, es fundamental
contar con equipos multidiscipli-
nares estructurados que desarro-
llen protocolos asistenciales loca-
les. Raúl Córdoba ha formado par-
te del comité científico del curso
en representación de la SEHH.
La SEHH co-organiza
el II Curso de Cardio-
Onco-Hematología
para residentes
EN COLABORACIÓN CON SEC,
SEOM Y SEOR