Page 10 - Boletin SEHH Mayo - Junio 2023
P. 10
noticias 10
Salamanca ha acogido la
XXV Reunión Anual del Gru-
po Español de Linfomas y
Trasplante Autólogo de Mé-
dula Ósea (GELTAMO), un
grupo de trabajo de la SEHH.
Entre otros asuntos, se ha
evaluado la experiencia de
uso del tratamiento con
CART, que ha demostrado
ser eficaz en situaciones clí-
nicas en las que el pronósti-
co era antes desgraciado.
“Para optimizar el éxito de
esta terapia, es fundamental
una correcta y precoz identi-
ficación de los posibles pacientes candida-
tos, y la generación de circuitos fluidos y
bien organizados entre los diferentes cen-
tros, para que este tratamiento pueda lle-
varse a cabo a tiempo y, de este modo, se
garantice la equidad en el acceso de todos
los pacientes”, ha apuntado Ana Muntaño-
la Prat, del Servicio de Hematología y He-
moterapia del Hospital de la Santa Creu i
Sant Pau, de Barcelona. En este sentido, la
experta ha apuntado la sugerencia de crear
un código CAR-T, como funciona en otras
enfermedades, para agilizar todas las prue-
bas necesarias en estos casos.
El objetivo no sería otro que “consensuar
unas recomendaciones sobre la identifica-
ción temprana y derivación de pacientes
con linfoma candidatos a terapia CAR-T”.
Este código CAR-T “podría contemplar la
elaboración de un listado de requisitos para
la identificación de estos pacientes por
parte del centro de origen, la implicación
de referentes de otros servi-
cios hospitalarios en el cir-
cuito y la disposición 2 de
horas de visita semanales
bloqueadas para posibles
nuevos casos”, explica la
doctora Muntañola Prat.
Precisamente, el linfoma
B difuso de células grandes
(LBDCG) es el cáncer san-
guíneo que más se ha bene-
ficiado, hasta ahora, de la in-
novadora terapia CAR-T,
además de ser el linfoma
agresivo más frecuente. “El
futuro aquí pasa por utilizar
esta inmunoterapia en fases más precoces
de la enfermedad; definir variables clínicas
y biológicas predictoras de respuesta; rea-
lizar mejoras técnicas en el propio procedi-
miento terapéutico; establecer tratamien-
tos previos y posteriores a CAR-T; e investi-
gar qué más hacer en aquellos casos en
los que se fracasa”, apunta Armando López
Guillermo, presidente del Comité
Científico de GELTAMO y vicepre-
sidente 1º de la SEHH.
Garantizar la equidad en el acceso a la terapia CAR-T
es clave para optimizar su éxito terapéutico
REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO ESPAÑOL DE LINFOMAS
Ana Muntañola y Armando López Guillermo.
o