Page 47 - GUÍA CLÍNICA HPN 2023
P. 47

HPN GUÍA CLÍNICA
47
MANEJO DE SITUACIONES ESPECIALES
una estimación del riesgo de que se desencadene
una crisis hemolítica. Si el riesgo de que se pro-
duzca una crisis hemolítica es elevado, se reco-
mienda ingreso para control clínico y analítico
seriado. Si se produce hemólisis grave se debe
de administrar sueroterapia para prevención de
la insuficiencia renal aguda, transfusión según el
valor de hemoglobina y valorar la administración
de una dosis extra y/o ajustar la dosis según el
tratamiento previo que estuvieran recibiendo.
Actitud
Evaluación inicial y evolutiva de hemólisis
En caso de hemólisis, valorar hiperhidratación
y adelantar o administrar dosis extra de IC
Vigilancia de la hemólisis
Adaptación de dosis o intervalos si se considera necesario
Considerar profilaxis anticoagulante
Intentar realizarlos < 48-72 horas de la última
administración de eculizumab o < 4 semanas de la
última administración de ravulizumab, preferentemente
<
2 semanas o al día siguiente de la infusión de pegcetacoplán
Seguimiento clínico estrecho
Si hemólisis, adelantar la siguiente dosis o administrar
dosis extra
Aumento de actividad del complemento
Eculizumab es el fármaco de elección, ya que no atraviesa
la placenta
La hemólisis aguda es habitual a partir del segundo
trimestre
Puede ser necesario incremento de dosis o acortamiento
de los intervalos
































































   45   46   47   48   49